El Catálogo Nacional de Asegurados en México es la base de datos de los trabajadores que están o han estado alguna vez afiliados al IMSS.
Este catálogo, para todos los efectos, se enlaza con tu Número de Seguridad Social (NSS); con el Registro Nacional de Población (CURP), con los diferentes Registros Civiles de las Entidades Federativas. (ACTA DE NACIMIENTO), con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), con el INFONAVIT y con la AFORE.
Tus datos deben ser coincidentes en todos esos registros. Así se supondría que debería ser pero, NO LO ES. Existen infinidad de casos en que hay inconsistencias en los registros, duplicidades y homonímias.
Estas circunstancias se deben a que los sistemas los manejan seres humanos que pueden equivocarse y; de hecho se equivocan. Ahora, las consecuencias son en ocasiones terribles para los asegurados, y mayormente para sus beneficiarios.
El retraso en el pago de una pensión por orfandad, o en el peor de los casos la negativa de pensión; la negativa al acceso a un crédito de vivienda, la disminución de semanas cotizadas y por lo tanto la pérdida del derecho a la pensión; estas son algunas de las consecuencias cuando se presenta una inconsistencia de datos del asegurado.
Te invito a que hagas una auditoría y revises que tus datos y registros coincidan en todos tus documentos; para tranquilidad tuya y de las personas que más te preocupan. El ahorro de tiempo y de recursos al hacer esta revisión oportunamente bien vale la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario