8 de enero de 2023

Alternativas a una vejez dependiente




 Diversificar es:

"Poner las semillas en distintas macetas"
"No poner todos los huevos en la misma canasta"
"Invertir en varias cosas a la vez"
"Ampliar los instrumentos de inversión"
"Incrementar tus opciones"


Ley 97 del Seguro Social

Las personas que tienen su seguro social después del 1 de julio de 1997, y vaya que han pasado años, se pensionarán si reúnen estas características:

  • Tener más de 60 años
  • Haber cotizado más de veinte años a un sistema que aporte a la Afore.

Mientras las afores y el gobierno te dicen que ahorres para tener una buena pensión, la realidad es que no habrá dinero que alcance para darte una pensión decente y en todo caso será la Afore la que administre tu dinero hasta que te mueras. Estas empresas cobran su comisión aunque tu cuenta tenga pérdidas o no crezca (minusvalías le llaman); puedes revisar tus estados de cuenta de 2022 o los de 2018, o los de 2016 o 2014 y hacer comparaciones.

Esas son las condiciones del juego. Así que, si cumples con los requisitos mencionados, el Estado te garantiza una 

PENSION GARANTIZADA. 

En 2023 la pensión garantizada a los 60 años y 1000 semanas (veinte años) de cotización te dará  $3,371.00 si has cotizado tu vida con un salario mínimo hasta dos UMAS.

Si has cotizado hasta con cinco UMA´s, algo así como $14,633.45 mensuales entonces la cosa cambia, porque recibirás como pensión garantizada $7,417.00.

A cambio te pedirán que les entregues la totalidad de lo que tienes en el Afore, primero te darán mensualidades, y cuando se termine tu ahorro pues el gobierno te hará los pagos.

Si este año cumples 53 o eres más joven, en 2030, al cumplir 60 años recibirías para dos UMA's  $2,716.00 y para cinco UMA's, $5,975.00. (LSS, DOF 16/12/2020 Artículo 4 transitorio)

La pensión se suspenderá si ingresas a un trabajo con seguro.

Ante este inmejorable futuro, lo mejor es considerar:


ALTERNATIVAS, eso significa DIVERSIFICAR



Ante la pobre expectativa de retiro como trabajador cotizante de la seguridad social en México, es necesario acudir a nuestras habilidades adaptativas y creativas para encontrar alternativas que nos ayuden a construir un futuro más amable para nosotros y nuestras familias, sin desaprovechar los beneficios de la pensión.

- Conocimiento. Si adquieres habilidades o certificaciones para actividades profesionales podrás ampliar tu vida laboral y reducir tu tiempo como pensionado. La expectativa de vida se ha incrementado y las personas pueden ampliar su etapa productiva desarrollando actividades mentales o manuales en las que su experiencia es determinante.

- Adquisición de activos. Si adquieres un inmueble o emprendes un negocio tendrás la posibilidad de generar ingresos a partir de estos activos.

-Contratación de Seguros Dotales. Los seguros dotales te protegen durante la etapa de aportación y al cumplir el plazo te devuelven la suma asegurada, es una manera de ahorro con inversión.

-Ahorro e inversión. Realizar ahorro o inversión en instrumentos que tengan una cobertura que les permita conservar su valor a lo largo del tiempo, o que te ofrezcan rendimientos reales por encima de la inflación, son una forma de incrementar tu patrimonio.

Cuáles o cuántas de estas alternativas son las que mejor te ajustan, solo tú lo sabes. Nosotros te ayudamos a estructurar tu plan integral de retiro en donde, aprovechemos todas tus circunstancias. 

Llámanos para hacer una consulta diagnóstico. Invierte en tu futuro 55 4363 4354 



CJAFI, Mejora tu retiro

No hay comentarios:

Publicar un comentario